Humanización y sensibilidad ética de profesionales y auxiliares ante la toma de decisiones durante la atención en unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de Bogotá y Cartagena

Descargas

Publicado

December 15, 2022

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Autores/as

LUIS ALBERTO SANCHEZ ALFARO
Facultad de Ciencias de la Salud
Yolima Carmona González
Universidad de Cartagena

Sinopsis

Introducción: las UCI centran sus procesos de atención en pro del confort de los pacientes, la atención a este confort tiene enfasis en las cuestiones biológicas y los cuidados en perspectiva biomédica; la atención y cuidados de pacientes en las UCI implican tomar decisiones y realizar un trabajo de calidad y excelencia, esto exige de prácticas humanizadas y sensibilidad ética para lograr prestar atención de forma integral al paciente, su sufrimiento y su contexto, en medio de altas cargas laborales y emocionales. Objetivo: Analizar la relación entre humanización y sensibilidad ética de profesionales y auxiliares con la toma de decisiones durante la atención en unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de Bogotá y Cartagena. Metodología: estudio cualitativo de tipo comprensivo, utilizará herramientas de la etnografía tales como la entrevista en línea de tipo semiestructurada y el analisis de casos. Para realizar el análisis de la información se realizará el proceso de codificación y categorización (análisis categorial deductivo e inductivo), un análisis del discurso (lenguaje, comunicación e interacción) que esto permitirá realizar el proceso de análisis final de tipo hermenéutico. Resultados esperados: generación de nuevo conocimiento sobre sensibilidad ética y humanización en cuidado crítico con relación en la toma de decisiones durante la prestación de servicios de atención en las UCI.